Cuando un perro deja de romper cosas
La lengua de los perros también pasa por la boca, pero no como la nuestra. Exploran y a veces causan daños que no son bien recibidos por los propietarios.
Cuando un perro agarra una de tus zapatillas o rompe una almohada, no lo hace para gastarte una broma. Es una forma de lenguaje canino apropiada para ellos, pero muy impopular y no deseada por el dueño.
El objetivo de esta peculiar práctica es recopilar información. Suelen hacerlo para jugar y ser curiosos cuando son pequeños y para aliviar el dolor de la dentición.
La edad más habitual en la que realiza esta particular forma de comunicación son entre los seis y los doce meses de edad, pero puede seguir destrozándote cosas hasta que alcance la madurez social (unos dos años y medio o tres) por lo que el número de veces que lo intente será mucho menor.
Una forma de lenguaje canino de entretenimiento.
Si crees que tu perro rompe objetos como forma de diversión, debes saber que lo hace tanto contigo como sin tu presencia. En estos casos, las travesuras no suelen hacerse fuera de la puerta de salida porque lo que su mascota quiere es diversión y entretenimiento.
Si su perro es mayor y sigue destruyendo objetos, es probable que se trate de un problema de comportamiento, más concretamente de ansiedad por separación. En estos casos, verás que la destrucción es hacia la salida porque lo que quiere es salir de la casa y estar contigo. Recuerda que nunca lo hace por venganza de un castigo, por una pelea o por despecho.
Nuestro perro se comunica rompiendo objetos, entre otras cosas.
¿Con qué juega?
Los productos que su perro elegirá son aquellos que son fáciles de masticar y romper, como el cartón, la madera, el plástico, etc. ..... No se eligen porque tienen un valor especial para el hogar, lo malo es que a veces se deshacen.
¿Cómo puedo resolver este problema?
Lo primero que hay que tener en cuenta es que si tu perro es tan inquieto en casa, necesitará dedicar más energía a los paseos. Proporciónele todo el ejercicio que parezca necesitar cuando salga al exterior. Enséñale a perseguir una pelota, llévale a correr con otros peludos o haz canicross con él para que no necesite tanta motivación en casa.
Otra forma de evitar que devore cosas es mantenerlas fuera de su alcance, así de sencillo. Siempre tiene un objeto o tejido "favorito" que quiere hacer trizas, así que mantén lejos de él cualquier cosa que pueda ser rota por sus voraces dientes y uñas. En lugar de estos artículos, tenga cerca un juguete para mascotas de alta energía, como un Kong con la dureza adecuada o un juego interactivo para mantenerlo entretenido.