![]() |
mi gato puede comer piña |
En bastantes ocaciones hay personas cuidadoras de gatos que se preguntan le puedo dar piña a mi gato o mas bien pueden comer piña los gatos.En este pequeño post te mencionamos todo esto.
Los gatos pueden comer piña?
Proporcionar a su gato una dieta equilibrada mediante comida casera es una gran opción. Cuando empieces a añadir ingredientes de este tipo, te interesará saber si pueden comer gatos de piña, ya que esta fruta es una presa saludable para ellos.
Conoce en este artículo los beneficios de la piña para los gatos, cómo dársela a tu mascota y cómo no hacerlo, así como la frecuencia recomendada.
Las propiedades nutricionales de la piña
La piña es una fruta tropical conocida como ananá en algunos países. Además del rico sabor y la frescura que aporta el verano, la piña contiene las siguientes propiedades:
- Proteína
- Fibra
- Vitamina B1, B2 y B3
- Ácido fólico
- Calcio, hierro, potasio y magnesio.
- Carbohidratos
Se le puede dar piña a un gato
Con tantas propiedades, seguramente te preguntarás, ¿puedo dar de comer piña a mi gato? La respuesta es sí. La piña es una fruta segura para su gato.
Recuerde que la dieta de su gato debe basarse en abundantes proteínas acompañadas de pequeñas porciones de verduras, grasas buenas e hidratos de carbono. Tanto si le alimentas con comida comercial como con una dieta casera, la fruta sólo debe constituir el 10% de su dieta total.
Sin embargo, sólo deben ofrecerse ocasionalmente. Otras opciones saludables son las peras o las fresas. Dale a tu gato unos cuantos trozos de cada uno hasta que descubra cuál le gusta más.
Beneficios de la piña en la dieta de su gato
Ahora que ya sabes que tu gato puede comer piñas, sólo tienes que conocer los beneficios de su consumo:
- Contienen fibra y regulan la función intestinal.
- Ayuda a la digestión de las proteínas
- Previene las enfermedades del corazón ya que tiene propiedades anticoagulantes.
- Fortalece el sistema inmunológico
- Protege los huesos
- Tiene propiedades antioxidantes
- Contiene agua, por lo que es una fruta estupenda para mantener a su gato hidratado
- Es una merienda saludable
- Previene la hipertensión arterial
- La fibra ayuda si su gato sufre de estreñimiento
¿Cómo puedo alimentar a mi gato con piña?
Su gato se beneficiará de la piña si la alimenta adecuadamente. La piña debe estar madura, de lo contrario el sabor será demasiado agrio y la pulpa demasiado dura.
Retire las hojas y la piel áspera, incluidos los pequeños colgajos de piel que puedan quedar en el fruto, ya que pueden provocar picores a su gato. Corta un trozo y asegúrate de que sea dulce.
Luego se corta en rodajas y después en cuadrados y ¡ya está! Evite que su gato se coma las hojas, algunos se sienten atraídos por el olor.
¿Cuánta piña puede comer un gato?
Las porciones dependen del tamaño, pero no dejes que tu gato coma demasiada piña porque contiene mucho azúcar. Un gato de dos kilos sólo debe comer dos cuadrados, es decir, unos 20 gramos de piña cada uno.
Si su gato pesa entre 2 y 5 kilos, ofrézcale 50 gramos de piña, mientras que los gatos de entre 7 y 10 años pueden comer 80 gramos cada uno. No hay que abusar de la piña para los gatos con sobrepeso, ya que contiene mucho azúcar.
¿Pueden los gatos comer helado de piña?
Dar a tu gato un helado de piña es una buena forma de refrescarlo en los días de calor y ayuda a prevenir los golpes de calor. Lo mejor es que sea helado casero o comercial para gatos, ya que el helado que se come contiene más grasa y productos lácteos.
Sin embargo, es mejor dar fruta fresca en rodajas de vez en cuando.
Aspectos a tener en cuenta
Los gatos pueden comer piña natural, pero es mejor evitar darles zumo de piña, jaleas, pasteles, natillas, piña confitada y otros dulces o golosinas. Tampoco es necesario añadir edulcorante u otros ingredientes a la fruta que se ofrece en trozos.
Evite servir piña con frecuencia. Asegúrese de darle porciones adecuadas al tamaño de su mascota y no le dé piña más de dos veces por semana, alternando con otras frutas y con la comida habitual que le ofrece.