-->

Los gatos pueden comer albahaca

los gatos pueden comer albahaca

 Los gatos pueden comer albahaca

Siempre escribimos sobre las plantas venenosas para los gatos, de hecho tenemos varios posts sobre la toxicidad que producen las plantas en los animales, especialmente en los gatos. Pues bien, a continuación escribiremos sobre las plantas que los gatos PUEDEN comer y no son tóxicas.

No es raro que los gatos mordisqueen ciertas plantas, especialmente los más jóvenes y curiosos, sobre todo cuando juegan con ellas. Estas plantas se pueden chupar o incluso tragar.

Hierba gatera ( Nepeta cataria ) o Catnip
MW_Catnip_realk
También llamada hierba gatera o catnip, hierba de los gatos o albahaca de los gatos. Es una planta natural de Europa, que crece en terrenos baldíos, escarpes, setos, terraplenes y en las ruinas de casas antiguas. Se le atribuyen propiedades afrodisíacas, aromáticas, carminativas, diaforéticas, digestivas, antiespasmódicas, estimulantes y tónicas.

Una pequeña molécula llamada nepetalactona es la responsable del efecto narcótico que tiene la hierba gatera en los gatos. La hierba gatera libera miles de estas potentes moléculas en el aire, que pronto entran en las fosas nasales del gato. Cuando esto ocurre, la nepetalactona se une a las células, estimulando sus neuronas sensibles. La reacción es como si estas células se despertaran de golpe.

No todos los gatos se estimulan en el mismo grado, y un tercio de los gatos no responden en absoluto. Esta diferencia de respuesta de un gato a otro se debe probablemente a factores ambientales, genéticos y de género (atrae sobre todo a las hembras, pero también a los machos, especialmente a los castrados).

Como en todo, no es aconsejable abusar de ellas, ya que pueden resultar demasiado excitantes.

Hierba gatera con semillas
Captura-de-pantalla-2014-03-04-a-las-22.27.12-500x540
No hay que confundirla con la hierba gatera o catnip, lo que se vende aquí son semillas de diversas hierbas.

Estas plantas pueden germinar en 3-4 días, a los gatos les gusta esto y les proporcionará fibra, especialmente eficaz para los gatos que tienden al estreñimiento.

Las semillas que podemos sembrar son las siguientes: Trigo, avena o alpiste.

Bambú (Bambusoideae)
Benefícios-do-Bambu-3-500x500
El bambú es una planta leñosa de rápido crecimiento que algunas personas plantan en el exterior o en macetas en el interior. El bambú también se utiliza para fabricar suelos, muebles, cestas y juguetes, así como muchos otros productos. El bambú cultivado al aire libre puede propagarse rápidamente. Los gatos pueden comer bambú, que no es tóxico, obteniendo una dosis extra de fibra.

Puede utilizarse para combatir la osteoporosis, mejorar la piel y el cabello, facilitar la digestión y ayudar a las mascotas con la hinchazón, incluso los brotes ayudan con las náuseas.

Plantas aromáticas




La mayoría de las plantas aromáticas utilizadas habitualmente en la cocina son seguras para los gatos. Entre ellos se encuentran la albahaca, el tomillo, el romero y la salvia. 

La albahaca tiene propiedades analgésicas, por lo que puede utilizarse en procesos osteoarticulares crónicos.
El tomillo tiene propiedades relajantes.
El romero tiene efectos antisépticos, antiespasmódicos, aromáticos, estimulantes del estómago, sedientos, colagogos - facilita la excreción de la bilis, diuréticos.
La salvia mejora la digestión.
Cactus cebra (Haworthia attenuata)

Se trata de una planta suculenta que no tiene espinas ni pinchos y es segura para nuestros gatos. Crece muy bien sin necesidad de muchos cuidados y también es una planta muy popular para la jardinería.

Otras suculentas tampoco son venenosas, pero pueden herirse con espinas o púas.

Helecho (Pteridium aquilinum)

Los gatos pueden comerla porque no es tóxica, es antidiarreica, tiene propiedades hipotensoras (utilizada en infusión) y antiguamente se utilizaba como remedio contra los gusanos.

Calathea (Calathea).

La medicina tradicional atribuye las propiedades de la tintura de hojas al tratamiento de la cistitis y como diurético. No tiene efectos tóxicos para los gatos que lo consumen.

Palma amarilla o Areca (Chrysalidocarpus Lutescens).

Se trata de una de las plantas que más purifican el aire de nuestro hogar. Colocar esta planta en nuestro hogar puede reducir el formaldehído, el xileno, el tolueno y el CO2, compuestos orgánicos volátiles que son perjudiciales para nuestra salud. Lo más importante es que no es tóxico para los gatos.

Cola de caballo (Equisetum arvense)
COLA DE CABALLO
Es una planta con propiedades digestivas y altamente diuréticas. La cola de caballo contiene una alta concentración de sílice y otros silicatos.
También contiene aluminio, potasio y manganeso y una serie de flavonoides.

Son estos flavonoides, así como otras sustancias contenidas en la cola de caballo, los que hacen que ésta sea tan eficaz, junto con una variedad de flavonoides.

Entradas populares

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. Aceptar Leer más