Cuando el perro arrastra la cola
Es muy probable que en algún momento de tu vida con tu perro le hayas visto sentarse y rascarse el culo en el suelo, esta situación puede ser graciosa, divertida o incluso vergonzosa, una de las preguntas más comunes que nos hacen a los veterinarios es la que da título a este artículo, pero por qué ocurre esto, este rascado no se produce sólo porque la cola pique, ven a vernos para conocer las causas de este particular síntoma.
Por qué mi perro esconde la cola
Estos sacos se encuentran en el interior del ano en perros y gatos. En su interior hay dos pequeñas glándulas que contienen un líquido especialmente maloliente. Este líquido tiene dos funciones, la primera es lubricar las heces para facilitar la eliminación y la segunda es permitir la identificación por el olor, razón por la cual los perros se huelen la cola cuando se encuentran.
Si este líquido no drena correctamente, la presión que esto crea en los sacos puede ser incómoda para nuestra mascota y provocar una infección o una inflamación glandular; el arrastre de la cola por el suelo puede ser un signo de incomodidad para ellos.
¡PICA, PICA MUCHO!
Las alergias cutáneas, las picaduras de garrapatas y otros insectos pueden provocar un intenso rascado. Es probable que su veterinario le recomiende antibióticos o medicamentos contra la alergia en función del tipo de lesiones encontradas, así como preventivos contra pulgas y garrapatas o suplementos multivitamínicos que contengan ácidos grasos omega 3 y 6.
PROBLEMAS PARASITARIOS
Un problema desagradable y potencialmente peligroso no sólo para tu mascota sino también para ti (puedes infectarte), los gusanos planos como las tenias, que suelen excretar sus huevos en las heces y tienen forma de arroz, o la giardia, que, a diferencia de las tenias, sólo puede verse con un microscopio, pueden causar irritación en la zona anal. Por esta razón, su veterinario puede requerir muestras fecales para confirmar la presencia de parásitos gastrointestinales y administrar el tratamiento adecuado. Asegúrese de desparasitar a los adultos trimestralmente y a los cachorros de hasta 6 meses de edad mensualmente.
INFECCIONES
Las infecciones causadas por bacterias (como el estafilococo) y hongos (como la Malassezia) alrededor del ano pueden causar dolor, inflamación y rascado. En estos casos, se necesitan más pruebas de diagnóstico, como raspados de piel y cultivos, para encontrar el agente infeccioso. El tratamiento depende de la causa. Normalmente se pueden utilizar antibióticos, antifúngicos y antiinflamatorios, y soluciones de limpieza con productos antisépticos.
NINGUNA DE LAS ANTERIORES
Algunos perros pueden desarrollar un trastorno obsesivo-compulsivo o problemas neurológicos que pueden conducir a hábitos de aseo excesivos. La ansiedad, el miedo, la persecución de la cola, los daños neurológicos que causan hormigueo o entumecimiento en la zona pueden ser síntomas de otras condiciones que causan este comportamiento. Los perros con sobrepeso u obesidad pueden experimentar estos síntomas, por lo que controlar el peso de nuestro fiel amigo es una forma de ayudar.
CÓMO PODEMOS AYUDAR A NUESTRO PERRO
Si ves que tu perro arrastra la cola por el suelo, lo primero que debes hacer es levantar la cola y comprobar si hay signos de lesión, inflamación, humedad, sangrado, etc.
El vaciado mensual de las glándulas perianales puede ayudar a reducir en gran medida la aparición de este síntoma concreto. La mayoría de los propietarios suelen dejar este procedimiento en manos de una persona cualificada, como un veterinario o un peluquero, a la hora del baño. Si estas glándulas se infectan u obstruyen (se taponan), el tratamiento principal es la extirpación quirúrgica, que debe ser evaluada por un cirujano cualificado.
Es importante aclarar que el rascarse puede ser sólo eso, rascarse, es posible que las heces estén adheridas a la zona y realizar este comportamiento como una forma de limpieza. En este caso, un simple baño o una limpieza de la zona puede aliviar a su mascota.
Si el rascado persiste durante más de 48 horas, recomendamos una visita al veterinario para evaluar el estado general de su mascota y descartar una infección, una inflamación, una impactación o incluso masas en la zona para ayudar a encontrar una solución dependiendo de la causa.