-->

Como hacer que mi perro tenga mas masa muscular

 Como hacer que mi perro tenga mas masa muscular

Lo más importante es alimentar a su perro con un alimento equilibrado y de alta calidad. La calidad de las fuentes de proteínas animales es extremadamente importante. El pollo y los huevos son más digeribles y el animal los absorbe mejor.
En todos los casos, las principales fuentes de energía son los hidratos de carbono y las grasas, y sólo un 10-15% proviene de las proteínas. Sin embargo, es importante complementar esta última con fuentes de alto valor biológico para mantener la masa muscular y elegir alimentos que contengan no menos del 28% de proteínas y el 16% de grasas.

Es importante pesar al animal para determinar su peso corporal inicial, de modo que pueda controlarse y evaluarse la ganancia de músculo. Desarrollar la musculatura es algo más que añadir peso al físico del perro, es importante para su salud y bienestar general.
Es importante que, si su perro va a realizar algún tipo de ejercicio, acuda al veterinario para que le haga un examen general, que incluya el estado del corazón, para poder planificar la actividad.
Para entender al perro atleta, es necesario distinguir claramente qué tipo de actuación se está realizando.

Lo mismo puede ser:
- Corta duración: esfuerzo de carrera o trote a lo largo de una pista como en un pastor alemán.
- Intensidad media como en la caza de animales.
- Alta intensidad y resistencia como en los perros que tiran de trineos.
Los suplementos proteicos para animales deportistas, para animales en los que queremos aumentar o reconstruir la masa muscular, o para molosos, deben contener en su fórmula: aminoácidos esenciales, siendo los llamados aminoácidos ramificados de importancia clave, como la valina, la leucina y la isoleucina. Estos aminoácidos ayudan a desarrollar la masa muscular, y otros, como la glutamina, contribuyen al desarrollo de un epitelio intestinal sano (que mejora la absorción de nutrientes). La arginina, la lisina y la metionina también son muy importantes.

Dado que la biodisponibilidad de las proteínas también depende de su tipo y tamaño (peso molecular), a la hora de elegir un suplemento dietético específico deben preferirse ingredientes como el plasma (con contribuciones adicionales a la inmunidad no específica), la albúmina de huevo, el huevo entero en polvo, la caseína y las proteínas animales hidrolizadas.
Pero el estado final de su perro también depende de la actividad física.
Pasear al perro o hacer footing ayuda a los músculos a estirarse y contraerse durante el ejercicio, lo que favorece el crecimiento de las fibras musculares individuales.

Cuando haga ejercicio con su perro, es una buena idea utilizar un arnés en lugar de un collar tradicional, ya que el arnés distribuye mejor el peso cuando el animal tira un poco.
Comience a caminar gradualmente, incorporando 10 minutos de trote en su rutina diaria durante las primeras semanas, y luego agregando más minutos hasta llegar a los 30 minutos diarios. Con el tiempo, se ejercitarán durante una hora a medida que aumente la resistencia de su perro.

Se recomienda elegir superficies, como cuadrados, que sean adecuadas para el tira y afloja. Las plazas o zonas con suelo de tierra permitirán a su perro ejercitar sus músculos sin hacerse daño.
Es importante que su mascota tenga acceso a agua fresca y potable en todo momento. El desarrollo muscular es duro para el cuerpo, y la hidratación es importante para evitar daños en los músculos en crecimiento.

Procure no ejercitar a su perro con temperaturas ambientales elevadas. Los perros tienen una capacidad muy limitada para refrescarse, por lo que el golpe de calor puede ser un problema común cuando se entrena durante el día. Haga trabajar a su perro a primera hora de la mañana o a última de la tarde para evitar problemas graves como un golpe de calor.
Nunca se debe alimentar antes del entrenamiento para evitar la dilatación gástrica o la torsión gástrica (esto se ha tratado en números anteriores). La alimentación debe realizarse al menos 4 horas antes del ejercicio.
Nunca permita que su perro corra libremente (sin arnés), ya que puede escaparse y tener accidentes con vehículos, otros animales u objetos con los que puede hacerse daño si no hay supervisión del dueño o del adiestrador.

Entradas populares

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. Aceptar Leer más