-->

Como hacer que mi perro conviva con un conejo

como hacer que mi perro conviva con un conejo

 Como hacer que mi perro conviva con un conejo

No siempre es fácil tener diferentes mascotas. Por ello, la convivencia entre un perro y un conejo puede ser complicada, aunque ambos animales se caracterizan por su agradable disposición. ¿Por qué es así y cómo resolver los problemas que puedan surgir?

Convivencia de un perro y un conejo, dificultades.
Lo primero que hay que tener en cuenta es su naturaleza animal. El conejo suele ser un animal de presa, ya que es uno de los alimentos más deseados por muchos depredadores. Sin embargo, el perro desempeña el papel de depredador, por lo que éste puede ser el primer problema que surja.

No queremos decir que tu perro se coma o quiera comerse a tu conejo, sino que sus naturalezas son opuestas y esto puede provocar discusiones entre ellos. No te preocupes, hay formas de solucionarlas y te las desvelamos a continuación.

Para evitarlo, ambas especies deben olvidar sus roles naturales y convivir como hermanos. Una buena presentación y un comportamiento por su parte que no muestre preferencia por ninguno de los dos es esencial para una buena convivencia entre perro y conejo.

Convivencia de perros y conejos, cómo introducirlos.
Aunque hay algunas razas que son más amigables con los conejos que otras, si ya tienes un perro en casa y vas a traer un nuevo amigo, no tiene sentido preocuparse por los problemas. Aquí es donde tu sentido común y lo bien que conozcas a tu perro pueden determinar si está preparado para aceptar un conejo.

Perro y Conejo: Compatibilidad
Hay ciertas razas que tienden a ser más amigables que otras, como el Sussex, el alemán, el himalayo, el habanero o el californiano. Si el conejo va a ser la segunda mascota que te lleves a casa, intenta elegir uno de estos animales.

Una vez elegidos dos animales para convivir, llega un momento crucial: la presentación. Siga estos consejos y todo irá sobre ruedas.

Ni que decir tiene que el perro debe estar adiestrado y escuchar tus órdenes para no suponer una amenaza para el conejo.

Encuentre un lugar abierto y neutral
Lo ideal es que la introducción tenga lugar en un lugar desconocido para ambos animales. Si lo haces en una casa donde ya tienes un perro, éste puede ver amenazado su territorio y pueden surgir problemas.

Jugando al perro y al conejo
Lo mejor es hacerlo en la naturaleza, en un parque o en otro lugar en el que ninguno de los animales se sienta aglomerado o amenazado. Por supuesto, el lugar debe estar vallado.

Deja al conejo en un transportín y lleva al perro con correa para tenerlo todo controlado cuando llegue el momento de presentarlos. Es mejor ir con una segunda persona para poder controlar a ambos animales.

Es el momento de las presentaciones
Primero, deja que tu perro huela la caja en la que está el conejo para ver cómo reaccionan ambos. Si ves que todo va bien, puedes abrir lentamente la caja sin hacer movimientos bruscos y dejar que se muevan. No te alejes de ellos y háblales con suavidad y amabilidad para reducir la tensión.

Vigílalos
Permita que su conejo se acerque a su perro y no se aleje demasiado. Puede que el conejo no se sienta cómodo y huya porque eso es lo que le dicen sus instintos.

Perro y conejo juntos
Este gesto puede despertar el instinto depredador del perro y es entonces cuando surgen los problemas. Pasa una tarde con ellos si todo va bien, y poco a poco se irán acostumbrando.

Un paso muy importante es separar los recintos. Cada animal debe tener un lugar donde alojarse, un lugar para comer y un lugar para beber.

Teniendo esto en cuenta, ninguno de ellos debe ver comprometido su espacio por el otro. Si tienes todo esto en cuenta, la convivencia de tu perro y tu conejo irá sobre ruedas.

 Consejos para tener un conejo en casa
Los conejos son animales de compañía muy populares que cada vez son más populares como mascotas en los hogares debido a su pequeño tamaño y a su simpático aspecto. Sin embargo, debemos recordar que el cuidado de un ser vivo conlleva cierta responsabilidad, de ahí nuestros consejos para tener un conejo en casa.

Virginia Duque Mirón
Redactor de contenidos para diversos medios de comunicación y blogs.

Entradas populares

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. Aceptar Leer más