-->

Mi perro se rompio la uña

 
mi perro se rompio la una

Mi perro se rompio la uña

Los perros tienen cuatro uñas en sus pies. Algunos también tienen espolones, que son los restos del quinto dedo del pie en la parte interior de cada pata y por encima del pie. Las uñas de los perros suelen cortarse debido al desgaste durante la actividad normal. Si este desgaste es insuficiente por cualquier razón, las uñas crecerán, lo que puede causar problemas.

Las uñas muy largas dificultan al perro la posición correcta de los dedos de los pies y de las manos, lo que le dificulta el caminar. Estas uñas deben ser recortadas y debemos comprobar los problemas que dificultan su uso, como la baja actividad o la mala adherencia. Las uñas de espolón, si no se frotan con tierra, pueden crecer alrededor de ellas en círculos hasta que se atascan en el cuerpo. Esto es lo que hay que hacer si tu perro tiene una uña rota

Hay varias causas posibles de que la uña de un perro se caiga o se rompa. Es posible que su perro haya sacado el clavo por sí mismo porque es un obstáculo en el camino, puede haberse roto al caer o tropezar o puede sufrir una infección. Pero como dije, la razón más común es que es demasiado largo e impide que el animal se mueva normalmente.

Mi perro se rompió una uña, ¿qué debo hacer? - ¿Por qué mi perro se rompió una uña?

Mi perro está sangrando por la uña
Aunque no es una situación común, es importante que sepamos qué hacer si nuestro perro se ha roto una uña. En algunos casos la fractura se acompaña de hemorragia, que suele ser la primera señal de advertencia. La sangre proviene de la zona vascularizada de la uña donde se encuentran los nervios y los vasos sanguíneos. Corresponde a la parte rosada que se puede ver en la base de la uña cuando es blanca. Si se rompe la uña, el perro sentirá dolor y sangrado.

A mi perro se le cayó un clavo
Si nuestro perro se ha sacado la uña, no tiene por qué haber sangrado a menos que el área vascular esté afectada. Así que es posible que el perro haya perdido su uña sin nuestra atención. Si nuestro perro se ha roto una uña de esta manera, normalmente no tenemos que hacer nada porque no duele, no afecta a su movilidad y vuelve a crecer en unas pocas semanas. En estos casos, es más común que un perro tenga una uña rota en el espolón que en uno de sus dedos, porque está justo ahí.

¿Cómo se cura una uña rota en los perros?
Como dijimos, si un perro se ha roto una uña sin sangrar, sólo observaremos que vuelve a crecer normalmente. Por otro lado, si hay sangrado, presione la base de la uña con algodón o gasa pura para detener el sangrado. Hay que tener en cuenta que se trata de un medicamento que puede ser doloroso para el perro, por lo que es posible que esté moviéndose, gritando o gruñendo. Si la hemorragia no se detiene en pocos minutos, debemos llevar al perro a una clínica veterinaria. Allí, el clavo será cauterizado para detener la hemorragia.

Sin embargo, si la clínica veterinaria está cerrada durante este tiempo o por alguna razón no tenemos acceso a ella, ¿cómo podemos detener el sangrado de la uña del perro? Con nitrato de plata, preferiblemente en polvo, aplicado directamente a la herida. En caso de que se produzca una nueva hemorragia, póngase en contacto con los servicios veterinarios en caso de emergencia.


¿Están creciendo de nuevo las uñas del perro?
Sí, las uñas de los perros se regeneran y vuelven a crecer a menos que se quiten completamente. En este último caso, la uña no volverá a crecer. Sin embargo, si se ha quitado, cortado o roto parte de la uña de un perro, no hay necesidad de preocuparse porque volverá a la normalidad en unos pocos días.

¿Cómo puedo evitar que mi perro se rompa una uña?
El hecho de que nuestro perro se haya roto una uña puede ser un punto de partida para que nos preocupemos más por su cuidado. Por lo tanto, debemos comprobar regularmente que las uñas estén cortas. Si no, como dije, los cortaremos nosotros mismos, prestando especial atención a las espuelas, si ese es el caso. De esta manera vemos que la mejor manera de evitar que un perro se rompa una uña es practicar una correcta higiene de las uñas. Para ello, podemos mirar regularmente las uñas con una lima de perro o cortarlas.

Es bueno que desde el primer momento el perro se acostumbre a tratar sus patas y a cortarse las uñas. Para cortar, primero sostenga la pata y muestre toda la uña con dos dedos. 

Entradas populares

Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. Aceptar Leer más