Porque los perros se ponen nerviosos
Un perro molesto es un perro estresado y se caracteriza por dormir poco, rebelarse, romper cosas en la casa, ser demasiado delgado y responder desproporcionadamente a estímulos como ciertos sonidos (campana).
Es normal que su cachorro esté más nervioso y activo, pero es normal que esté tranquilo desde el primer año.
Estos problemas de comportamiento reducen su calidad de vida y afectan a su convivencia con los propietarios. Cuanto antes se reconozca y se trate el problema nervioso de su perro, mejores serán los resultados. "La mejor edad para reeducar a un perro con problemas nerviosos es antes del sexto mes de vida", explica Miguel Velasco, un adiestrador de perros. Para ello, puede seguir estas seis pautas en casa para reducir el estrés de su perro y hacer que esté más relajado.
1. ¿Por qué está su perro molesto?
El primer paso es averiguar por qué su perro está nervioso. Un perro puede ser muy nervioso por razones genéticas, ambientales o educativas. Hay que recordar que en algunos casos el animal puede ser hiperactivo, de ahí su nerviosismo, y entonces tendrá que ser medicado. Por eso "es importante ir al veterinario con un perro que esté nervioso para excluir otros problemas como la hiperactividad", añade la etóloga Helena Bat.
A veces los dueños, sin saberlo, aumentan el nerviosismo de sus perros. El murciélago señala un ejemplo: "Cuando vamos a casa y el perro nos saluda con saltos y carreras y lo acariciamos y le prestamos atención, volvemos a confirmar que está fuera de control.
2. ejercicios de estrés para perros
El ejercicio fuera de casa ayuda al animal a estar más relajado en casa. Un perro que da largos paseos, corre y salta en el parque todos los días dormirá mejor y más tiempo y estará menos nervioso.
3. juegos a evitar con un perro nervioso
Los perros nerviosos necesitan largas caminatas y ejercicio para relajarse.
Los perros nerviosos también deben evitar ciertas actividades en casa que pueden requerir demasiada actividad. Helena Bat recomienda un juego relajante en casa. Las actividades en el hogar deben centrarse en los principios de la obediencia al perro, como enseñar al perro a sentarse o acostarse y ofrecer una recompensa a cambio.
Juegos como correr o saltar detrás de la pelota es mejor dejarlos fuera, aconsejado por un etólogo. De esta manera reforzamos la calma y el comportamiento tranquilo, no el nerviosismo en casa.
4. Tratamiento de perros nerviosos
Los compuestos hormonales con aromas específicos ayudan al animal a estar más relajado. Las feromonas aromáticas que su perro libera cuando amamanta a los cachorros lo calman. Por eso las empresas que comercializan productos para perros los han empaquetado para que puedan beneficiarse de su efecto relajante. Sin embargo, "las feromonas relajantes para perros no son efectivas para un animal nervioso a menos que se combinen con otros medios para prevenir su nerviosismo", añadió José Luis Torres, veterinario.
5 Entrenadores de perros ayudan a un perro nervioso
Los perros con imanes están dando forma a las artes nerviosas...
La foto: KOMUNEWY
Otro consejo es ver a un especialista en comportamiento si su perro todavía está nervioso. Un cachorro muy activo y divertido es normal. Sin embargo, es aconsejable ver a su veterinario durante un año si su nerviosismo persiste hasta tal punto que le impide a él y a su dueño vivir juntos sin problemas. Un profesional de la salud canina decidirá si es necesario remitir a su cachorro a un adiestrador canino.
6. contra el estrés del perro, familia unida
Toda la familia debe aplicar las mismas pautas de comportamiento al perro. Esto evita las inconsistencias que hacen que su perro se ponga más nervioso. La idea es adoptar las mismas reglas para la duración de los paseos o tipos de juego que se disfrutan mejor con su perro.