-->

Por que los gatos esponjan la cola

 Por que los gatos esponjan la cola

Si tienes un gato, ya debes saber que estos son animales muy independientes que siempre van a los suyos. Por lo general, estos animales, cuando no son salvajes, generalmente resultan ser bastante dóciles, pero también tienen su propio carácter y, de vez en cuando, los gatos explotan la cola. Esta parte de su cuerpo proporciona equilibrio y estabilidad, por lo que a menudo la mueve muchas veces.

En general, la cola del gato es muy flexible, lo que le permite moverse según la situación y la percepción del gato y hincharse. Si bien puede ser por otras razones, una regla general sobre por qué un gato infla su cola es la protección. Quiero decir, porque hay algo que lo molesta y quiere atacarlo.

A su vez, el hecho de que la cola represente este rasgo muy parecido a un gato significa que el gato generalmente está un poco nervioso o asustado e intenta protegerse de esta manera. Cuando se bombea la cola, generalmente es porque es malo, pero hay otras razones.

Por ejemplo, si la cola suele estar hinchada, incluso si el gato descansa tranquilamente, el gato puede presentar el problema y romperlo. Entonces, si tenemos un gato, debemos llevarlo al veterinario si sospechamos que hay algo extraño porque generalmente no inflan la cola muy a menudo.

El lenguaje corporal de los gatos es muy extraño. Si la cola es generalmente recta, el animal también está alerta o estirado, y si está torcido, se cansa y quiere dormir. Si el gato quiere obedecer, lo mantiene bajo, y si tiene miedo, primero se esconde no solo debajo de sus patas, sino también debajo de sus patas.

A los gatos generalmente les gusta mimar, tocar y acariciar, especialmente en la cabeza y la espalda. Si ahora nos toca con la cola, dependiendo del tipo de raza, no es algo que les guste mucho y también pueden hincharse en una señal de que dejan de tocarlo, lo que demuestra su descontento. De cualquier manera, la cola habla mucho sobre el lenguaje del gato y su forma de comunicarse con otros animales, así como con los humanos.
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. Aceptar Leer más